viernes, 23 de octubre de 2015


EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA *



Piel Artificial Ayudaría a Personas Amputadas a Sentir Lo Que Tocan





Científicos de la Universidad de Stanford crearon una "piel" artificial para prótesis que podría ayudar a los millones de personas en el mundo que las usan a recuperar las sensaciones en las extremidades, segun un articulo publicado en la revista Science.
El grupo de investigación Baonde Stanford uso circuitos flexibles y sensores de presión para crear la "piel" que puede sentir la fuerza de los objetos estáticos.Ademas fueron capaces de transferir esas señales sensoriales a las células cerebrales de ratones, lo que, según los investigadores, alberga la esperanza de que las personas prótesis puedan un día volver a sentir sensaciones en sus extremidades. 

Para crear piel artificial el ingeniero de Stanford Benjamin Tee y su equipo desarrollaron un circuito especializado con materiales ecológicos y flexibles.
Ese circuito traduce la presión estática en señales digitales en función de la fuerza mecánica que se le aplique. 


Primavera, El Carro Solar Hecho En Colombia Que Participa En Competencia Mundial



Equipos de universidades de todo el mundo participan en el World Solar challenge, una carrera de vehículos con energía solar y en la que Colombia compite con primavera, un auto solar creado en la ciudad de medellín por expertos y estudiantes de la Universidad EAFIT con apoyo de EPM.
La construcción del auto Colombiano tuvo un costo de 1.800 millones de pesos aproximadamente y el proyecto estuvo a cargo de un equipo de mas de 40 profesores, ademas de estudiantes de la mencionada universidad. "Puede recorrer 100 kilómetros por hora con la potencia de una tostadora", reseña la pagina web del proyecto primavera.
La carrera, en la que participan 45 autos solares de 25 países, consiste en atravesar el desierto australiano, en un recorrido de 3.000 kilómetros entre las ciudades de Darwin y Adelaide. Durante el día utilizan energía solar de forma exclusiva para movilizar los vehículos y acampan en las noches. 

Cinco Novedosos Inventos Que Trabajan Con Energía Solar

Primavera es el carro creado por estudiantes de Eafit que actualmente compite en la carrera más importante del mundo en la categoría. FOTO ARCHIVO


Parqueaderos, ciclovías, cocinas y hasta aviones solares, son tan solo un puñado de los inventos del hombre diseñados para trabajar con energía solar, en búsqueda de una alternativa de la energía eléctrica y la conservación del medio ambiente. En el siguiente listado recopilamos algunas de las innovaciones más útiles y curiosas que trabajan con esta característica



COMPUTADOR PORTÁTIL
SOL
Es el primer computador diseñado para trabajar con energía solar y tiene un rendimiento de 10 horas con tan solo dos y media de carga que abastece la máquina a través de una tapa abatible ubicada detrás de la pantalla. Fabricado por la compañía canadiense WeWiTelecommunications, SOL puede funcionar hasta altas horas de la noche debido a su capacidad de eficiencia energética.






BOLSOS
Solarjo Power Purse
Cuenta con dos baterías de almacenamiento y fue diseñado para cargar dispositivos móviles a través de pequeños páneles solares ubicados en su parte externa, que capturan la energía y la transforman en electricidad. Solarjo Power Purse solo necesita tres horas de exposición para cargar un teléfono inteligente.




CASAS
Sure House
Fue uno de los inventos más revolucionarios de los premios Solar Decathlon 2015, gracias a su arquitectura resistente a los huracanes y por cómo no, al sistema solar de 9kW (kilovatios) que puede continúa trabajando incluso cuando una tormenta descarga la cuadrícula de alimentación. Además cuenta con un ‘bomba’ que utiliza la corriente de los páneles fotoválticos para calentar el agua. Sure House requiere 90 por ciento menos energía que un hogar estándar.





ENCHUFES
Kyuho Song & Boa Oh
Diseñado para ‘conectarlo’ a cualquier ventana expuesta al sol y llevarlo a cualquier parte. Aunque sus creadores han tenido problemas para sacarlo al mercado, calculan que tiene una capacidad de carga de 1000 mA/h (miliamperio por hora) y una batería para aprovecharlo cuando no hay sol que tarda entre cinco y ocho horas para estar completamente cargada.


martes, 20 de octubre de 2015

Parking Movistar: una solución digital para conectar a las personas con sus vehículos











La protección de una flota de vehículos en una empresa es fundamental, conocer sus rutas, trayectos y monitorear sus movimientos es posible desde su un teléfono móvil gracias a Parking Movistar, una solucion digital telefonica que le permitirá a las grandes organizaciones optimizar costos 

martes, 29 de septiembre de 2015

creemos que la tecnología debe servir para liberarnos, no para esclavizarnos, para darnos mas tiempo con nuestras familias y para facilitar nuestro trabajo. Más divertido, más sencillo y más rápido, a través del desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras y del entrenamiento en diversas áreas del conocimiento con el fin de impactar positiva-mente, la mente humana, al generar utilidades para todos los participes que tengan una visión mas amplia a sus capacidades en desarrollo del mundo actual.