Científicos de la Universidad de Stanford crearon una "piel" artificial para prótesis que podría ayudar a los millones de personas en el mundo que las usan a recuperar las sensaciones en las extremidades, segun un articulo publicado en la revista Science.
El grupo de investigación Baonde Stanford uso circuitos flexibles y sensores de presión para crear la "piel" que puede sentir la fuerza de los objetos estáticos.Ademas fueron capaces de transferir esas señales sensoriales a las células cerebrales de ratones, lo que, según los investigadores, alberga la esperanza de que las personas prótesis puedan un día volver a sentir sensaciones en sus extremidades.
Para crear piel artificial el ingeniero de Stanford Benjamin Tee y su equipo desarrollaron un circuito especializado con materiales ecológicos y flexibles.
Ese circuito traduce la presión estática en señales digitales en función de la fuerza mecánica que se le aplique.
Ese circuito traduce la presión estática en señales digitales en función de la fuerza mecánica que se le aplique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario